top of page

LA REFORESTACION

​

La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente (se suelen contabilizar 50 años) estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser:


-Explotación de la madera para fines industriales y/o para consumo como plantas.
-Ampliación de la frontera agrícola o ganadera.
-Ampliación de áreas rurales.
-Incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales).


Por extensión se llama también reforestacion  aunque sería más correcto el término forestación, a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos recientes (igualmente, unos 50 años). Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas.
== Objetivos de la reforestacion: La reforestacion puede estar orientada a:


-Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión.
-Producción de madera para fines industriales.
-Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva.
-Crear barreras contra el viento para protección de cultivos.
-Frenar el avance de las dunas de arena.
-Proveer madera para uso como combustible doméstico.
-Crear áreas recreativas.


Para la reforestacion pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento rápido.
Las plantaciones y la reforestacion de las tierras deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan.
Si bien se puede decir que la reforestacion en principio es una actividad benéfica, desde el punto de vista del medio ambiente, existe la posibilidad que también produzca impactos ambientales negativos.
Como derivados de la actividad de reforestacion se pueden desarrollar actividades relacionadas con:


-Producción de plantas (viveros).
-Producción de madera, pulpa de celulosa, postes, fruta, fibras y combustibles.

- por la contaminación que hay en la atmósfera

bottom of page