DEFORESTACION

SAN ANTONIO DE PRADO
Media Tecnica
Gestion Ambiental
I.E.M.V.W
proyecto de investigación.
Deforestacion y Reforestacion en S. A .P
logo
LEMA:
Reforestacion sostenible: una solución viable.
problema:
perdida de biodiversidad , gracias a procesos de deforestacion en caminados a la utilización del suelo para ganaderÃa , agricultura y urbanismo en san antonio de prado.
Pregunta de investigación:
¿cuales son las consecuencias que los procesos de deforestacion generan en la biodiversidad en el corregimiento de san antonio de prado?
Especificos:
-analizar detalladamente las causas y consecuencias que se han dado por la deforestacion.
-observar las diferentes zonas, que se están viendo afectadas y cual ha sido su proceso.
-reconocer/identificar cuales son las especies vegetales y animales de esta zona y porque se esta acabando con ellas.
-definir los procesos que se aplican para deforestar y reforestar en el corregimiento.
general:
Determinar como , porque y para que se esta dando la deforestacion en el corregimiento de san antonio de prado.
​OBJETIVOS
VARIABLES DE LA INVESTIGACION
HIPÓTESIS:
La deforestacion esta siendo causada por el urbanismo , ganaderÃa , agricultura , explotación maderera.
y se están aplicando técnicas para el cuidado de las zonas deterioradas y siembra de especies propias del corregimiento.
DISEÑO METODOLÓGICO

​​cualitativa: es el estudio descriptivo de la investigación .
de todas las herramientas que hemos utilizado y como lo hemos venido haciendo.
INSTRUMENTOS:
1. OBSERVACIÓN DEL ENTORNO :
​-salidas de campo
​-análisis: crecimiento demográfico, perdida de biodiversidad.
​-recuento bibliográfico y fotográfico : historia etc..